martes, 26 de noviembre de 2013

Diario 21ª clase teórica 26/11/2013

Elaborado por Oscar Expósito

Asisten 63 personas


Hoy  en clase de didáctica continuamos con las exposiciones y esta vez fue el turno, en primer lugar, de Alejandra, Graciela y Elena, que nos hablaron sobre el maltrato infantil y todo lo relacionado con él y sus consecuencias. En segundo lugar fue el turno de Jorge, Lucia, Tatiana y María, que nos expusieron el tema del abuso sexual.
En lo que se refiere al tema del maltrato infantil, Graciela nos introdujo en el tema del maltrato explicándonos el concepto y por qué se produce y cuáles son las causas  del maltrato infantil. A continuación nos pusieron un video, desarrollado en Argentina, explicándonos las causas de por qué se lleva a cabo el maltrato.
Tras esto, Elena y Alejandra nos explicaron las secuelas que conllevan el maltrato y las reacciones que producen. Nos contaron también el tipo de maltrato que se hacia antiguamente comparándolo un poco con el actual.
Para finalizar su exposición explicaron el papel que ejerce el profesor como detector del maltrato y explicaron un par de frases que habían encontrado de un autor.

Tras finalizada la exposición del maltrato infantil, comenzó la del abuso sexual, ambas relacionadas entre si.
Comenzaron repartiendo unos sobres con nueve casos y teníamos que separar los que eran hechos denunciables de los que eran secretos que no serian denunciables.
En concreto, hubo un caso, el número ocho,  que teníamos todos un poco de duda al diferenciarlo, pero Jorge y Lucia nos lo aclararon rápidamente alegando que el primer caso de abuso sexual se da entre familiares.
A continuación, Tatiana nos explicó los siete pasos para proteger la infancia. Finalmente, Jorge nos habló sobre las casas de acogida, la importancia que tienen y dónde están situadas.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario