martes, 10 de septiembre de 2013

Diario 1ª clase teórica - 10/09/2013

Elaborado por Tatiana Artime

Asisten 73 personas
 Me he llevado una grata sorpresa cuando el profesor afirmó que no íbamos a tener que pasar una prueba final, sino que lo que se evaluarían serían dos trabajos. Los argumentos para no evaluar mediante examen se encuentran en las diapositivas 23-28 y pueden ser resumidos en los siguientes:

  • el trabajo no sólo se demuestra en un día concreto, sino durante un periodo de tiempo.
  • cualquier examen lleva consigo el azar.
  • puede servir para datos concretos pero no para saber si sabemos aplicarlos.
  • resulta un objeto de poder para los profesores, quienes lo valoran según su objetividad.
Los principios de procedimiento a partir de los que seremos evaluados son cinco, estos se encuentran en las diapositivas 18-22 y brevemente son: cambiar el concepto, analizar, poder dialogar entre nosotros y que no todo sean apuntes, relacionar lo que pasa en el aula con el exterior y conseguir al final del semestre estos objetivos.Vamos a realizar dos trabajos:
  • individual: sobre el área de la docencia que más nos guste como puede ser: matemáticas, conocimiento del medio, lengua extranjera... y exponerlo de manera en la que expliquemos como enseñaríamos nosotros ese bloque en concreto.
  • en grupo (de 3 ó 4 personas como máximo) : en el que desarrollaremos cualquier tema relacionado con la enseñanza.
Para finalizar, el profesor también nos informó de que debemos imprimir o coger en la fotocopiadora del centro, el “Decreto de Primaria”, que será algo parecido a un libro de texto. Con este realizaremos exámenes simulados , es decir, él nos avisará para que leamos una parte del libro, nos hará unas preguntas por escrito a las que nosotros debemos responder con el libro delante. Si no encontramos lo que buscamos podemos pedirle ayuda, y el nos ayudará. (Se pide que el libro se lleve el Lunes 16 a clase)
PD: ¡no olvidéis que su despacho es el 242 (edificio norte) y sus tutorías los viernes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario