martes, 17 de septiembre de 2013

Diario 2ª clase práctica PA2 - 18/09/2013

Elaborado por Covadonga Rodríguez Palicio

Asisten 40 personas


Hoy día 18 de septiembre hemos tenido la segunda clase práctica de la asignatura. Josetxu ha comenzado explicando cómo se ha de realizar el diario y nos ha puesto como ejemplo el de la  compañera que lo elaboró el día 11 de septiembre, ya que es en el que mejor se reflejan las tareas hechas en clase. En cuanto al diario el profesor ha dejado claro que ha de realizarse el mismo día o como muy tarde al día siguiente.
A continuación comenzamos un juego con el papel que se ve abajo en la imagen, el objetivo era distinguir situaciones didácticas. Nos pusimos por parejas y comenzamos utilizando una moneda, que debía de situarse en la banderilla de salida. Las instrucciones son simples, se puede mover la moneda uno o dos números y luego le toca al rival, así hasta que el que consiga llegar al número 20 gana. Jugamos 2 o 3 veces y a partir de ese momento intentamos construir una estrategia para ganar a nuestro rival. Varios compañeros nos explicaron lo que debíamos de hacer para ganar siempre: lo primero es empezar saliendo desde el dos y después avanzar de tres en tres, es decir, que si el rival mueve una vez tú debes mover dos y si el rival mueve dos tu tienes que mover una vez, haciendo siempre el movimiento contrario a tu contrincante.
 Luego jugamos con el numero 19  y finalmente cambiamos las regla, donde se nos permitieron hasta 3 movimientos, aquí si queremos ganar debemos de ir de 4 en 4.
Tras finalizar esta actividad comenzamos un nuevo juego, se trataba de poner un número en la calculadora y que el compañero sumase otro y así sucesivamente con el objetivo de llegar a 76, la única regla era que solo se podían sumar números de una cifra, excluyendo el 0. Para ganar en este juego debemos comenzar poniendo un 6 y a continuación ir sumando de 10 en 10 es decir, que si el compañero pone un 4 tú debes poner un 6, si pone un 8 tu un 2 y así hasta llegar a la cifra antes dicha.
Para terminar la clase jugamos con el segundo dibujo de la imagen. El juego consistía en mover una moneda únicamente en horizontal o diagonal hasta conseguir llegar al último círculo. Dos compañeras salieron a explicar lo que debíamos hacer si queríamos ganar: si salimos recto y el rival sigue siempre el horizontal ya hemos ganado y si el rival mueve en diagonal debemos de ir por los punto estratégicos que son el 2º por abajo, el 4º por arriba y el 5º abajo.
Acabados todos los juegos Josetxu nos puso una diapositiva con las 4 situaciones didácticas, que son: acción, formulación, validación e institucionalización.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario