viernes, 13 de septiembre de 2013

Más sobre la vuelta a clase

El curso comienza con convocatoria de huelga y 200 alumnos menos La concertada pierde 591 estudiantes de Infantil y Primaria mientras que la pública gana 385 de un total de 69.136 
 13.09.13 - AZAHARA VILLACORTA | CANDÁS. 

No ha hecho más que empezar y ya hay una convocatoria de huelga sobre la mesa para el próximo 24 de octubre, jueves. El curso escolar 2013/2014, que ayer comenzó para 69.136 alumnos de Infantil y Primaria asturianos, 206 menos que el año pasado, arranca caliente y la prueba es que, mientras que la consejera de Educación asturiana, Ana González, lo inauguraba oficialmente en el colegio público Poeta Antón de Marirreguera de Candás, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por organizaciones de padres, alumnos y sindicatos docentes, anunciaba la primera huelga general en la educación pública de este nuevo periodo escolar en todas las enseñanzas y etapas del sistema para finales del mes próximo. Con el paro, la comunidad educativa lanzará un nuevo pulso al ministro del ramo para mostrar su oposición al proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y al nuevo decreto de becas del Gobierno central, además de reclamar la dimisión de José Ignacio Wert. Así lo anunciaron los portavoces de la plataforma, que también avanzaron que realizarán una consulta ciudadana sobre las políticas educativas del Ejecutivo, del 23 de septiembre al 13 de octubre, en la entrada de todos los centros universitarios y no universitarios, y que el resultado de esta acción será entregado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el jueves 17 de octubre en el Palacio de la Moncloa. Poco más tarde, del 2 al 9 de noviembre, la Plataforma ha convocado marchas educativas 'en verde'. La salida será desde todos los puntos de la geografía estatal y la entrada de las marchas por las diferentes autovías confluirá en una manifestación frente al palacio presidencial. También con las camisetas verdes en defensa de lo público recibieron buena parte de los 26 docentes del colegio Poeta Antón a Ana González, que defendió que la reforma impulsada por Wert «prima el dinero por encima del esfuerzo» y que eso «es terrible», antes de contarles un cuento del escritor Pepe Monteserín titulado 'Casualidad' a los 286 alumnos del centro candasín. 'Casualidad' porque, según concluyó ante el alcalde de Carreño y los prepresentantes de los sindicatos FETE-UGT y ANPE, «estar en una escuela pública no es casualidad, es una cuestión de derecho». Con muchas de ellas todavía en obras tras el parón veraniego y los ajustes en las rutas de transporte dejándose notar en otras, los efectos de la crisis y los recortes han pasado factura, además, a las cifras de matriculación de este nuevo curso, que hablan de que la red concertada pierde 591 estudiantes y se queda en 19.560 frente a los 385 que gana la pública, con 49.576. Las críticas por los errores en la adjudicación de las vacantes a los interinos también se sintieron alto y claro durante la primera jornada de clases junto a los lloros propios del primer día de los más pequeños y los nervios de padres y madres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario