Asisten 73 personas
El diario de hoy lunes, 16 de Septiembre de 2013, se ha enviado al blog con retraso, por tanto pido disculpas a sus seguidores ya que no disfrutaron del mismo en su correspondiente día siguiente a la exposición de clase.
Nuestra clase de Didáctica fue en su mayoría práctica, donde comenzamos con una breve introducción al Currículo conociendo su definición, su origen y el primer cátedra que la incluye; además de conocer datos básicos de fechas históricas que cualquier profesor en Asturias debería conocer, como puede ser cuál fue el primer instituto (El Jovellanos, en el s.XVIII), o en dónde surge la primera universidad tanto en Europa (Bolonia), o en España (Palencia).
La parte práctica consistió en leer 3 textos, donde cada uno reflejaba el pensamiento de sus autores y nosotros debíamos debatir sobre ello y llegar a nuestras propias conclusiones, tanto por parejas como finalmente de manera grupal en clase, con la ayuda de Josetxu.
-Arsenio Pacios en su Introducción a la Didáctica, nos presenta a Dios como objeto capaz de hacernos enteramente felices con su posesión.
-Miguel Fernández Pérez en La profesionalización del Docente, Compara la delincuencia con la falta de preparación del personal de la Docencia, en comparación con otras titulaciones como las Ingenierías.
-Santos Guerra, Miguel Ángel en La profesionalización docente ante el cambio educativo, expresa en sus líneas el descontento con la formación docente, ya que considera que debería ser más extensa en su formación.
Para finalizar, tres compañeros ¿nos mostraron un vídeo (colgado en el blog) donde muestran la imagen de la antigua escuela y lo debatieron para toda la clase?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario