miércoles, 16 de octubre de 2013

¡La educación sexual llega a las aulas de primaria!: al menos en tres colegios públicos de Avilés


El programa de educación sexual en el aula ha llegado a más de 7.000 participantes
15.10. 2013
C. G. M. El programa Educación sexual en el aula, que impulsa la concejalía de Educación y Juventud, ha llegado desde su puesta en marcha, hace siete años, a algo más de siete mil personas, entre estudiantes, profesores y familias.
A través del Centro Municipal de Atención Sexual de Avilés (CASA), en este proyecto han participado 6.800 alumnos de tercero de Secundaria y primero de Bachiller, varios centenares de padres y cerca de cien docentes de todos los institutos públicos del municipio, además de un centro concertado y el ciclo formativo de integración social. El programa inició su andadura en el curso 2006-2007 y en el pasado curso se incorporaron varias aulas de sexto de Primaria de tres colegios públicos.
Su finalidad es ayudar a comprender todos los aspectos relacionados con el sexo, incluidas vivencias, emociones, formas de relación e incluso expresiones con términos como comunicación, confianza, respeto, opciones y responsabilidad como ejes principales. En esta línea, el Instituto N.º 5 inició ayer el programa de educación en el aula "Aprendiendo a entendernos" que contó con la asistencia de la concejala de Educaciónde Avilés, Yolanda Alonso.

2 comentarios:

  1. Recuerdo en mis años de secundaria que para el colegio la educación sexual resultaba aún tema tabú, por suerte poco a poco intentamos abrir esa mentalidad, y nos damos cuenta que es algo necesario para el joven. Nadie se sienta a la mesa familiar y se pone a hablar de "ecuaciones matemáticas" ni de "tipos de protecciones" y está claro que al colegio se va a aprender tanto matemáticas como educación sexual si es necesario, Y LO ES. Es necesario para el joven conocer su cuerpo, conocer el de su otro sexo y conocer como puede relacionarse, sin tapujos, y con el respeto que se merece. Por tanto si es parte de la educación básica de una persona, también debería ser parte de la educación en el aula. ¡VIVA LA EDUCACIÓN SEXUAL!

    ResponderEliminar
  2. Todavía me acuerdo en mi colegio cuando la psicóloga venía a decirnos que era un condón y la monja mirándola desde la puerta.. Está bien que hayan impartido eso en las aulas, aunque que desde hace 7 años, solo hayan participado 6800 alumnos.. tampoco es un dato muy cuantioso. Al menos, toca esperar, que de esos 6800 alumnos, a día de hoy, ninguno haya tenido sorpresita.

    ResponderEliminar