martes, 29 de octubre de 2013

Diario 14ª clase teórica 29/10/2013

Elaborado por Aida Burgos

Asisten 58 personas

 Aida Burgos Díaz
                       

La clase de hoy ha tratado sobre las competencias y la evaluación de diagnóstico donde ha empezado explicando su objetivo que lo podéis encontrar en la primera diapositiva del power point.
Luego nos ha explicado el marco legal de la evaluación, situado en la siguiente diapositiva en el cual se ilustra la LOCE y la LOE y nos ha dicho que en ningún caso los resultados de las evaluaciones deberían ser difundidos aunque el PP dijo lo contrario.
En cuarto de primaria los niños ya hacen su primera evaluación de diagnóstico y el siguiente es en segundo de ESO.
A continuación hemos pasado a las condiciones que se deberían de cumplir que son cinco, como por ejemplo que debe de tenerse en cuenta el rendimiento de los estudiantes o que es preciso obtener datos de la “equidad”.
Equidad = igualdad + ámbito social
Hemos hecho hincapié también en la definición de equidad educativa que es el análisis de las capacidades del centro para lograr unos mejores resultados entre los alumnos.
En este momento Josetxu ha mandado levantarse a dos compañeras de diferente estatura y ha explicado que para que haya una igualdad entre ellas deberíamos ponerle a la mas baja algo más alta para que sea igual de alta que su compañera.
El siguiente tema que hemos tratado ha sido la evaluación de diagnóstico en Asturias, que también se encuentra en el power point.
Respecto a las competencias nos explicó que se dice que es para orientar la enseñanza de las cuales destacamos ocho las cuales están situadas en el power point. Nos dijo también que para la realización del trabajo del Área mirásemos en el currículo de primaria las competencias y su relación con cada una de las áreas. Después nos explicoócómo cambia la ley a lo largo de los años.
También  hemos visto un vídeo de niños de 0-2 años donde se refleja cuando empezamos a distinguir los tipos de sexo y cuando empezamos a ser personas y que para esto es fundamental el OBJETO. En el video también se ve como los niños son capaces de distinguir algo (en este caso dos animales, un perro y un gato). Primero se les presenta un perro y a continuación le ponen una careta de gato al mismo y ellos aunque están viendo un gato saben perfectamente que sigue siendo un perro aunque le pongan una careta.
Y para finalizar ha dicho que quien quiera reunirse con el acuda a su despacho el Jueves de 10:30 a 13:00 h.

2 comentarios:

  1. Gracias por el diario.
    Como Eva no fue y el tiempo en Oviedo no acompañaba, cogí el tren para casa y por eso no asistí.

    ResponderEliminar
  2. He leído el diario, gracias a él me he enterado de lo que habéis hecho. No he podido asistir por causas quE ya le comunique.
    Un saludo

    ResponderEliminar