martes, 1 de octubre de 2013

Diario 4ª clase práctica PA1 02/10/2013

Elaborado por Carla Álvarez

Asisten 39 personas


Al comienzo de la clase  Josetxu nos anuncia que hay subidas en el campus dos páginas con sugerencias para realizar la Unidad Didáctica y que hay que llevarlas a las tutorías grupales del próximo viernes.
Una vez explicado esto, repasamos el problema de ayer de la danza que encontramos en esta misma publicación, en el debemos saber qué parte de la clase va a bailar. Vemos tres tipos distintos de resolución dependiendo del nivel académico en el que nos encontremos. Así en Primaria utilizaríamos un planteamiento a través de una cuadrícula de 6x6 donde tenemos que representar los niños y niñas con distintos colores. Para el nivel de ESO se utiliza un lenguaje más complejo, el algebra, utilizando como x al número de chicas que hay en clase. Para Bachillerato utilizaríamos la probabilidad como medio de resolución del problema.
A continuación se nos propuso una especie de juego donde teníamos cinco cuadrados 10 (1 cuadradito), 20 (4 cuadraditos), 30 (9), 40 (16) y 50 (20) y debíamos descartar dos de los cuadrados de forma que entre los tres restantes, la suma de dos de ellos nos diera el mayor. Así retiraríamos el 10 y el 20.
Finalmente nos repartió una ficha con distintos cuadrados para descubrir los 14 segmentos del geoplano, en el primero de ellos debíamos dibujar cuatro segmentos diferentes y en los demás ir dibujando otros segmentos diferentes a los anteriores mediante los nombres (1,0), (2,0), (1,1),… así llegaríamos a la tabla que encontramos más abajo. Por el otro lado de la hoja nos volvemos a encontrar con los cuadrados y debemos hacer lo mismo dibujando un cuadrado en el primero de forma que en los demás espacios realicemos los otros cuadrados de diferente tamaño, siendo éste proporcional, el doble que el primero.




Asisten

No hay comentarios:

Publicar un comentario