Elaborado por Alicia Rubín
Asisten 40 personas
Al comienzo de esta clase práctica hablamos sobre la noticia que Josetxu había subido el día anterior a este blog , trataba de la supresión de los deberes en el colegio de la Inmaculada de Gijón.
Recordamos con ayuda del profesor lo que habíamos hecho en la clase teórica del día 1 , es decir la clase anterior. Josetxu nos dijo entonces que debido a lo que el observó ese día en nuestras contestaciones en la clase dábamos más importancia al resultado que nos salía que a nuestra cabeza , lo que quería hacernos ver era el por qué de nuestras contestaciones erróneas, entonces pidió a un compañero que lo explicase , una vez que nos lo explicó Josetxu le dijo que ahora lo hiciera de nuevo pero como si se lo estuviera explicando a niños de primaria , entonces nos dimos cuenta de cuál era el fallo en el problema planteado el anterior día: 1/6 · (2x) + 1/4 (x) = x/3 + x/4 = 7/x , lo único que se nos olvidaba era la ''x'' , algo cave e imprescindible para realizar el ejercicio.
Después de esto el profesor nos explicó que la humanidad va formando lenguajes más complejos a medida que avanza y nos puso este claro ejemplo ( se empezó con los números , después la suma , luego la resta , más tarde el álgebra....).
Hicimos una práctica que consistía en lo siguiente : A cada grupo se le dan 5 cuadraditos y nos piden retirar dos de manera que los que se queden sumándolos te de el que quitaste , cogimos el de 40 entonces si lo divisimos en 4 cachos y colocamos cada uno de estos alrededor del de 30 , entonces sumando este de 30 con el de 40 nos da el de 50 que es el que quitamos.
Después de hacer esto , Josetxu nos dio una hoja para unir puntos que hicieran segmentos de diferentes tamaños sin repetirse , luego les pusimos nombres (1,1) (1,4) etc, tras hacer esto nos mandó hacer cuadrados con la misma dimensión de cada segmento que escogíamos para hacerlos, entonces llega un momento que no caben más cuadrados y mediante el razonamiento que hicimos en clase llegamos a la conclusión de que los ocho cuadrados que caben su suma no pasa de cuatro porque en un cuadrado de 5x5 solamente podemos dar cuatro saltos.Para finalizar nos mandó calcular las áreas de los cuadrados obtenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario